lunes, 26 de octubre de 2015

EXPOSICIÓN

Hace unos días fuimos a la exposición llamada "de la mano" realizada en el edificio del ayuntamiento en Cibeles. En esta exposición pudimos observar varias composiciones relacionadas con la textura, donde predominaban varios cuadros realizados con telas o pinturas de mano. 

 El número de cuadros me pareció escaso, pero muchos de ellos me impresionaron por la cantidad de trabajo que deben haber supuesto. Muchos de ellos estaban acompañados de audios que te explicaban la realización de estos. El que más captó mi atención fue el cuadro realizado por Miquel Barceló en el que predominaban manchas de manos y de sellos de animales, esta composición la consiguió hacer con ayuda de personas con problemas y niños.
En general, la exposición me pareció corta pero con un contenido de calidad.
Clase nº3. Exposiciones.

En esta clase se comienzan las exposiciones sobre el color que la profesora nos ha asignado, en mi caso el color plata. Aquí os dejo mi exposición, en la que colaboré con Carolina, Silvia, Marina y Alfonso.
https://prezi.com/5mhhuzutnkr_/trabajo-de-investigacion-sobre-el-color-plata/



















Clase nº2. Práctica.

En la práctica, con un papel kraft de 180x180 cms trazamos la silueta de un compañero para asimilarse a la creación del hombre de vitruvio de Leonardo da Vinci.

Clase nº2

Al comienzo de esta clase empezamos a corregir los trabajos de los alumnos para exponer los mejores y en el apartado de teoría vemos un vídeo que trata el campo de la forma.
Clase nº1. Práctica

En la practica de esta clase, Mª Jesús nos ha enseñado la técnica del "frotagge" y estas son algunas de las composiciones que he hecho:





1.- Pared de mi casa
2.- Teclado
3.- Anillas de cuaderno
4.- Carpeta a rayas
5.- Ángulo de 45º de escuadra
6.- Entrada de audio de cascos
7.- Cordón de zapato
8.-  Parquet
9.- Sacapuntas
10.- Recipiente de metal
Clase nº1

En esta explicación, hemos aprendido lo importante que es una textura para la comprensión de una composición. Las texturas pueden ser: Naturales, artificiales o visuales. Otro tipo de texturas son las simuladas, las cuales se caracterizan por representar una forma parecida a la realidad pero que su tacto no corresponde con lo real, este es el caso del césped y del césped artificial.

https://www.carrefour.es/cesped-artificial-1x5-m/204302503/p
Después de esto, nos nombraron varios autores representativos en el campo de la textura, estos son: Chijaru Shiot y Juan Zamora.
Juan Zamora
http://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/entrevista-a-juan-zamora/